En este blog escribimos la revista de ciencia del IES LLanes ( apartir de septiembre de 2012), antes Félix Rodríguez de la Fuente de Sevilla.
lunes, 30 de mayo de 2011
Un parapléjico que logra mantenerse en pie
Capa de invisibilidad

La invisibilidad era posible anteriormente a nivel microscópico. Esto está por cambiar gracias a un equipo de investigadores independientes que han diseñado unas capas o láminas que pueden hacer desaparecer objetos de tres dimensiones del tamaño de una hormiga.
Hasta ahora, la invisibilidad se basaba en diminutas estructuras de nanotecnología llamadas metamateriales: Una mezcla de pilas e hilos de metales entrecruzados y otros materiales capaces de guiar los rayos electromagnéticos como la luz infrarroja y visible alrededor de los objetos.
La Luna es líquida por dentro

Al menos hoy, la Luna parece más interesante por dentro: no es una simple roca, sino que tiene un núcleo sólido envuelto en hierro líquido, como la Tierra. Esta parte líquida está cubierta por otro manto de magma. El proceso que reveló estos datos es similar al de agitar un huevo (de gallina, por favor) para saber si está cocido, excepto que, como la Luna se resiste a ser agitada, se midieron sus sismos naturales con sensores que dejaron los astronautas en los '70.
La Tierra tendrá un segundo Sol durante varias noches

No se sabe cuándo, pero una estrella 40 millones de veces más grande que el Sol (Betelgeuse) está a punto de explotar, y brillará mucho en nuestro cielo nocturno, incluso más que la Luna, haciendo que, durante unas semanas, las noches sean casi tan luminosas como el día. Esto podría pasar mañana o en un millón de años, pero pasará. De todos modos, aunque ocurriera mañana, tardaríamos en ver su luz 640 años, ya que se encuentra a 640 años luz.
FOTOGRAFÍAS A LA LUZ DE LA LUNA
Este fotógrafo creó la cámara oscura en la Tierra,cavando una zanja donde colocó una estructura de madera y plástico para cubrirla después.Posteriormente,realizó los agujeros que sirvieron de objetivo y colocó papel fotográfico de gran tamaño.
El proceso se prolongó durante varios días y por la noche realizó pruebas de revelado a la luz de la Luna.
La técnica permite obtener una proyecciónplana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.
Se trata de involucrar al máximo la naturaleza en proceso de creacción de la imagen,deshacerse de la tecnología e inspirarse en la fuerza del ser humano y la energía de la naturaleza.
sábado, 21 de mayo de 2011
Catástrofe en Japón.

Un día cualquiera como por ejemplo el 11, en un mes cual fuera , como Marzo y en un país , Japón. Estos son los ingredientes para localizar en tiempo y lugar una de las peores catástrofes naturales que la humanidad ha presenciado desde hacía mucho tiempo. Así es, el 11 de Marzo de este mismo año , Japón fue azotado por terremotos magnitud 7. Por suerte este país es el mejor y el único poseedor de los mas latos y novedosos dispositivos para la protección de la población contra movimientos sísmicos.
Pero esto no fue lo único que le esperaba a esta gran potencia, sino que también le aguardaba algo más.
Un tsunami de olas de hasta 7 metros de altura que anegaron un cuarto de país y que hizo desaparecer ciudades enteras. El mapa de Japón no ha vuelto a ser el mismo desde este suceso.
También quedaba lo peor por llegar y es que un terremoto de magnitud 9 dejó inundada la sala de controles de una central nuclear situada cerca de la costa y que destruyó toda su línea eléctrica, provocando así un peligro inesperado de lata intensidad como es la expulsión de componentes con una alta radiactividad , temiéndose la repetición de una catástrofe semejante a la de Chernobyl.
Por suerte Japón se va recuperando poco a poco y el peligro de radiactividad ha ido disminuyendo gracias a las medidas tomadas por el gobierno japonés.
También sus ciudadanos se recuperan como puedes y cada vez con más facilidad, unos más que otro. Pero poco a poco Japón se recupera gracias a la rápida y acertada intervención del estado.
viernes, 20 de mayo de 2011
LA MITAD DE LA BASURA URBANA NO SE RECICLA EN ESPAÑA
DESCUBREN UN NUEVO TIPO DE PLANETAS ''SOLITARIOS''
Han descubierto un nuevotipo de planetas que parecen flotar en solitario en el espacio.Se trata de 10 cuerpos oscuros,de la masa de Júpiter, que se encuentran alejados de cualquier estrella.Los científicos creen que estos enormes objetos sin compañía pueden haber sido expulsados de sus sistemas planetarios, probablemente al encontrarse con un planeta cercano.
El descubrimiento proviene de un análisis de las observaciones de una zona central de la Vía Láctea.
Los análisis proporcionan la evidencia de la existencia de 10 planetas que parecen flotar libremente.Segun los científicos el hallazgo, no solo confirma que los planetas ''solitarios'' existen, sino que también indica que son bastantes comunes.
Este tipo de objetos son muy difíciles de detectar,así que , sí los astrónomos han conseguido poner 10 en el punto de mira, es muy posible que haya el doble que estrellas.
LA MAYOR TORMENTA DEL SISTEMA SOLAR
jueves, 19 de mayo de 2011
UNA ATEROSCLEROSIS FARAÓNICA
Ahmose-Meryet-Amon disfrutaba de los privilegios que le otorgaba su condición de princesa egipcia,hija del Seqenenre Tao II , el último faraón de la XVII dinastía.
Estos resultados dejan en entre dicho la percepción de a aterosclerosis como una enfermedad del mundo contemporáneo.
Un equipo de investigadores se adentró en el estudio de los vasos sanguíneos de 52 momias del antiguo Egipto, para realizar un estudios de sus arterias y su corazón.
Las sorpresas la encontraron cuando vieron que 20 de esos restos presentaban acumulaciones de calcio en las paredes de sus vasos sanguíneos.
Los más antiguos de ellos eran los de la princesa Ahmose, que probablemente vivió entre los años 1580a 1550 antes de cristo y murió con poco más de 40 años.
El 52% de los residuos acaban en el vertedero
Las emisiones de la UE crecieron un 3%
martes, 17 de mayo de 2011
UNA NUEVA TERAPIA AYUDA A SUPERAR EL VÉRTIGO
Una de las terapias más habituales contra esa fobia es la de intentar modificar esa respuesta errónea del organismo a través de una exposición controlada a las situaciones que generan pánico.
Ahora, según los datos de una investigación, una ayuda farmacológica podría acortar y mejores el proceso. Este trabajo asegura que la administración de una hormona cuya producción natural está relacionada con el estrés y de los mecanismos de aprendizaje y memoria, puede ser útil para reducir la ansiedad y los miedos de quienes se exponen a terapia para acabar con su fobia a las alturas.