En este blog escribimos la revista de ciencia del IES LLanes ( apartir de septiembre de 2012), antes Félix Rodríguez de la Fuente de Sevilla.
jueves, 25 de noviembre de 2010
METAFLEX
Bacterias VS antibioticos
Cuando se publicó en agosto ya se hizo hincapié en el alto riesgo de los turistas sanitarios de india i Pakistán. La bacteria es resistente hasta a los betalactámicos, uno de los antibióticos más fuertes.
A esta categoría pertenece la penicilina, el primer tratamiento usado para combatir infecciones.
Fleming descubrió la penicilina después de un mes de vacaciones en el que observo que muchos de sus cultivos estaban contaminados y los tiro a una bandeja, alrededor del hongo surgía una sustancia difusible.
Al volver de la 1º guerra mundial empezó a buscar una sustancia que desinfectara las heridas de metralla de las que habían muerto muchas personas.
Fleming descubrió la medicina de manera accidental i ni siquiera lo patento.
Eclipses
miércoles, 24 de noviembre de 2010
La conquista Vikinga de América
El sida se estabiliza en el mundo.
En 2009, se infectaron 2,6 millones de personas por el virus de la inmundodeficencia humana adquirida (VIH).
La buena noticia es que son un 19% menos de los que se registraron en 1999; la regular es que, aunque las infecciones descienden, lo hacen a un ritmo lento. La mala; la cifra sigue excesivamente alta.
En total vive en el mundo 33,3 millones de ciudadanos con VIH, un número prácticamente idéntico al del anterior informe de 1999. Lo que indica que la epidemia se estabiliza.
Concecuencia del choque de un asteroide.
financiado por la NASA asegura de que una roca espacial de tamaño- 500 m a un
kilómetro de diámetro- que se empotrara contra el fondo del mar, podría provocar una terrible catástrofe ambiental. El impacto afectara al atmósfera, de forma que agotara la capa de ozono
protectora de la tierra, durante varios años.
martes, 23 de noviembre de 2010
Orígenes del Río Gualdaquivir
En la Prehistoria, entre 2500 a 5000 años atrás, el estuario del actual río Guadalquivir formaba un golfo que tenía en su boca las actuales Torre de la Higuera y Chipiona, y las aguas del Océano Atlántico llegaban hasta más arriba de Coria del Río, de forma que entonces eran riberas del delta localidades como Trebujena, Lebrija, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca, El Rocío y Villamanrique... Además de las actuales Sanlúcar de Barrameda, La Puebla del Río, Coria del Río y Gelves.
Esta evolución ha sido provocada principalmente por una sedimentación lacustre (formación de un sedimento en el fondo de lagos o cerca de ellos) además de la captura de otros cursos fluviales (otros ríos).
GRAFENO
El grafeno es una estructura de laminas planas de un átomo de grosor y formada por átomos de carbono empaquetados en una red cristalina con firma de panal (de abejas) mediante enlaces covalentes.
El nombre proviene de GRAFITO + ENO. La estructura del grafito puede considerarse como una pila de muchas láminas de grafeno superpuestas.
Algunas de las características principales del grafeno son las siguientes:
*consume poca electricidad
*es muy ligero
*posee una gran resistencia
*es un buen conductor del calor y la electricidad
*es muy elástico y duro
El premio Novel de Física del año 2010 fue otorgado a Konstantin Novoselov y a Andre Geim por sus descubrimientos sobre el grafeno definido como:
“hidrocarburo aromático policíclico infinitamente alternante de anillos de solo seis átomos de carbono.”
*policíclico=Dicho de una molécula: Que posee varios anillos o cadenas cerradas de átomos de carbono.
La llegada del Hayabusa
El Hayabusa (o halcon peregrino segun el gobierno de Japon) Volvio a la tierra con noticias interesantes.Polvo del asteroide Itokawa
El gobierno de Japon ha confirmado que las particulas halladas en el interior de su capsula "Hayabusa"
El ministro nipon de ciencia y tecnologia,Yoshiaki Takaki,explico que los analisis determinaron que gran parte de las 1.500 oarticulas halladas en el interior de Hayabusa,que regreso a la Tierra el pasado Junio tras un viaje espacial de SIETE AÑOS,pertenecen al Itokawa
La agencia de Exploracion Aeroespacial de Japon (JAXA) tiene previsto realizar proximamente otros analisis de las particulas del asteroide, de un diametro de 0,001 milimetros,en cooperacion con varios cientificos para estudiar el origen del sistema solar
Aparte de esto se cree que el Itokawa situado a unos 300 millones de la tierra (¿poco verdad?) mantiene su forma original desde tiempos en que se formo el sistema solar hace unos 4.600 millones de años (como si fuera ayer)
La capsula en cuestion (hayabusa) fue enviada al espacio en Mayo de 2003 y se poso en el asteroide en noviembre de 2005 antes de comenzar en 2007 su largo viaje de regreso
la pobre capsula hayabusa tuvo varios problemas tecnicos tales como la perdida de contacto con la base(esto ya con el wifi no pasa) durante TRES MESES y el funcionamiento deficiente de sus motores lo que hizo dudar a los cientificos de su "creacion" y del exito del objetivo
Esta historia (gracias a dios) ha tenido final feliz aunque la cosa barata no salio ya que hablamos de la baja cantidad de 130 MILLONES de DOLARES al menos no fue en vano
miércoles, 17 de noviembre de 2010
LOS GATITOS NO SE DESMAYAN,TIENEN MIOTOMÍA CONGÉNITA
ASÍ SE HIZO LA LUZ ES EL UNIVERSO
miércoles, 10 de noviembre de 2010
LOS INVIERNOS CÁLIDOS FAVORECEN LA INVASIÓN VERANIEGA DE MEDUSAS.

lunes, 8 de noviembre de 2010
LOS MURCIELAGOS BEBEN DE LOS ESPEJOS
Según explican los dos investigadore murciélagos confunden habitualmente las superficies lisas, ya sean de metal, cristal o plástico, y realizan maniobras para beber en un agua que en realidad es sólo una ilusión. El fenómeno se produce porque las señales de la ecolocalización de los murciélagos rebotan sobre estas superficies y generan una imagen muy parecida a la del agua.
domingo, 7 de noviembre de 2010
CIENTIFICOS DESCUBREN EL ELEMENTO 117
El equipo que ha hecho posible este hallazgo incluye a científicos de varios institutos del mundo.
El equipo estableció la existencia del elemento 117 a partir de protones de desintegración observados después del bombardeo de un objetivo de berkelio (elemento químico que es radiactivo). Con iones de calcio en ciclotrón.
Parte del éxito del experimento se debió al mucho tiempo que el acelerador le dedicó al experimento.
En el proyecto fueron producidos seis átomos del elemento 117
sábado, 6 de noviembre de 2010
CIENTÍFICOS URGEN A ENVIAR SERES HUMANOS A MARTE
El prestigioso físico y cosmólogo Paul Davies y un colega,acaban de publicar un extenso artículo en el que explican la necesidad,y la urgencia,de enviar seres humanos a Marte sin billete de vuelta.Es decir astronautas,que emprendan el viaje sabiendo que nunca regresarán a la Tierra.
Los astronautas establecerán colonias permanentes en Marte.Una misión tripulada a Marte es posible ,pero muy costoso y que requiere de grandes compromisos tanto políticos como financieros.Una solución creativa a este dilema podría ser el envío de misiones humanas a Marte solo de ida.Así se reducirían los costes a una fracción de los actuales.
Inicialmente habría que enviar dos naves ,con dos tripulantes cada una y con todos los pertrechos necesarios`para una larga permanencia.Al estar todo duplicado ,una nave podría auxiliar a la otra en caso de emergencia.Los astronautas recibirían periódicamente suministros y provisiones de la Tierra.
Los investigadores afirman también que estos asentamientos permanentes ofrecerían a la Humanidad ''un bote salvavidas'' en el caso de producirse una gran catástrofe en la Tierra.
UN CENSO MARINO CON 250.000 ESPECIES.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Pintura para salvar las aves.

Las turbinas de viento se utilizan para obtener energía eólica pueden representar una amenaza para la biodiversidad, ya que entre sus aspas mueren cada año millones de aves y murciélagos, normalmente durante las migraciones como las que anualmente sobrevuelan el Estrecho de Gibraltar.
Los investigadores de la universidad Loughboroug, en reino unido acaban de encontrar un remedio, que es pintar las aspas de colores. Aseguran que, dado las aves buscan insectos para comer, y que estos se sienten atraídos por el color rojo o gris de las hojas de las turbinas, pintarlas de color reducirá los problemas. En sus experimentos, usaron pintura de color azul, rojo y morado, el morado el que no atrae a las aves.